• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

38.239 migrantes ecuatorianos llegaron a Honduras

by Macarena Noticias
25 octubre, 2023
in Mundial, News
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
141
SHARES
362
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Los ecuatorianos ocupan la cuarta ubicación en la lista de migrantes que llegan en mayor cantidad a Honduras.

Más de 416.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, una cifra récord que duplica la cantidad de extranjeros que entraron al país durante 2022 y que muestra la crisis migratoria en América.

Según cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras, entre el 1 de enero y el 22 de octubre 416.438 migrantes habían entrado al país centroamericano de manera irregular.

La gran mayoría de los viajeros son venezolanos, cerca de 182.000, haitianos 52.454 y cubanos 60.923. les siguen ecuatorianos con 38.239; colombianos 8.262, chinos 7.462 y senegaleses 7.179.

Para la experta hondureña en temas migratorios, Sally Valladares, es “evidente la crisis migratoria que
existe” y lamentó que los países de tránsito ya no tienen respuestas porque sus capacidades para
atender a estas personas han sido rebasadas”.
Valladares dijo que es urgente buscar soluciones para atender las causas de la migración irregular y
advirtió que, si Guatemala o México bloquean el ingreso de migrantes, Honduras podría afrontar una
“migración estacionaria”.

El creciente flujo migratorio ha llevado al límite las capacidades de los Estados de Centroamérica,
región que cruzan los migrantes, muchos de ellos niños e inclusos bebés, en su ruta hacia Estados
Unidos.

Ante una cifra histórica de migración, las autoridades de Honduras estiman que podría llegar a medio
millón el número de personas que ingresen este año al país, muy por encima de las 188.858
registradas en 2022 y las 17.590 de 2021.
Cerca del 20% de los migrantes que ingresaron este año a Honduras son menores de edad, de
acuerdo con los datos oficiales.

Previous Post

Daniel Noboa busca en Italia asesoría para enfrentar el crimen organizado en Ecuador

Next Post

¿Quién era José Andrés Vintimilla? Su cuerpo fue hallado en una laguna de Cuenca un mes después

Más Noticias

Mundial

Huracán Milton deja cuatro muertos y casi tres millones de personas sin luz en Florida

10 octubre, 2024
Mundial

¡Se acabó la ‘Ansiedad’! ‘Intensamente 2’ se convierte en la película más taquillera del 2024

24 junio, 2024
Mundial

En los primeros seis meses del 2024 se registraron 108 feminicidios en Ecuador

6 junio, 2024
Business

Noboa le dijo al papa Francisco que seguirá “luchando” y le regaló una imagen de la Virgen del Cisne

13 mayo, 2024
Mundial

Vías bloqueadas: varios buses no pueden avanzar por deslaves en Pallatanga y Alausí

21 abril, 2024
Mundial

Aluvión en La Gasca: Varios carros quedaron atrapados entre el lodo y escombros

3 abril, 2024
Next Post

¿Quién era José Andrés Vintimilla? Su cuerpo fue hallado en una laguna de Cuenca un mes después

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena