• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

42 personas se monitorean por prevención a coronavirus

by Redacción MACARENA
30 enero, 2020
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
335
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Todavía no llegan los resultados que permitirán confirmar o descartar la presencia de coronavirus en Ecuador. Anoche, en rueda de prensa, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, aclaró que todos los países que presenten el primer caso sospechoso deben pasar por el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Atlanta, en EE.UU, informa El Comercio.

Hasta allá se enviaron las muestras del ciudadano chino, de 49 años, que llegó al país el martes 21 de enero, proveniente de Fujian, en China. Antes hizo escalas en Hong Kong y en España.

El miércoles 22 presentó síntomas y fue internado el jueves 23. Por eso, como dicen los protocolos, se vigila dentro de un ‘cerco epidemiológico’ a 42 personas que viajaron junto a él en el mismo avión. Ayer, sobre las 19:30, Andramuño hizo su primera intervención pública en torno al coronavirus, como titular de la cartera de Salud.

Se presentó junto con el médico tratante del Hospital Eugenio Espejo, Eduardo Castro; delegados de Cancillería, del IESS y de las organizaciones Mundial de la Salud y Panamericana de la Salud (OMS/OPS). Castro explicó que el paciente está asistido por una máquina de ventilación mecánica, que le ayuda a respirar.

Además, tiene varios órganos comprometidos: cerebro, aparato cardiovascular y renal. Por lo que hay altas probabilidades de que fallezca. Sobre el seguimiento a las personas que han estado en contacto con el paciente, la Ministra sostuvo que se monitorea a 42 pasajeros, que estuvieron en las ocho filas delante y detrás del ciudadano chino, en el avión que lo trajo desde Fujian. “Recogimos números de teléfono y correos para vigilarlos. Los epidemiólogos les llaman o van a sus domicilios y hasta ahora no presentan síntomas. Se hace un seguimiento más cercano a dos: un acompañante y alguien que lo recibió”.

Gina Watson, representante de la OPS/OMS, dijo que en la región hay cinco países más con casos sospechosos; también se siguen los protocolos. En Ecuador hay hospitales de referencia y de aislamiento de posibles pacientes con esta nueva cepa de coronavirus. En Pichincha están el Andrade Marín, Baca Ortiz, Enrique Garcés, Pablo Arturo Suárez, Eugenio Espejo y el Vozandes. En Cuenca, Vicente Corral Moscoso; en Chimborazo, Docente de Riobamba; en Guayas, el Francisco Icaza de Bustamante, Roberto Gilbert, Naval, Luis Vernaza y también el de Infectología.

En Azogues está el Homero Castanier y en Imbabura el San Vicente de Paúl. “Es la red pública y privada. Uno de los requisitos es que tengan los equipos necesarios”. Ampliar Funcionarios del Ministerio de Salud brindan información en el Aeropuerto de Quito.

Mauricio Espinel, director médico del Seguro Social, descartó dos nuevos casos bajo sospecha. Contó que recibieron a una profesional de la salud, que tiene influenza B. Ella habría realizado prácticas en el Eugenio Espejo, en donde está el paciente. Además, se refirió al diagnóstico de un niño, cuyo padre trabaja en la casa de salud en donde está el hombre de China. También se descartó la presencia del coronavirus.

En el mundo ya son 170 fallecidos y más de 7 100 casos confirmados de contagio. “Los esfuerzos deben seguir centrados en luchar contra el coronavirus en el epicentro del brote: Wuhan, pues si aumentan los focos sería el caos”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En Ecuador, las alarmas también se encendieron en el Hospital Luis Vernaza, de Guayaquil. Se atendió en consulta externa a un ciudadano chino con síntomas gripales, que activaron la sospecha de un posible coronavirus (2019-nCoV).

“Hace cinco días había comenzado con fiebre, tos y dolor torácico”, explicó Diana Ramos, coordinadora del Servicio de Control de Infecciones del hospital. Sin embargo, el caso fue descartado, luego de pruebas de laboratorio y una indagación de nexo epidemiológico.

Los exámenes confirmaron que se trataba de una infección por el virus de la influenza tipo A. El paciente además mostró los pasajes de su viaje a Ecuador hace un mes, con salida desde Ghana (África) y escalas en Ámsterdam y Quito, antes de arribar a Guayaquil.

“Está tomando tratamiento, lo monitoreamos y no requirió hospitalización”, aclaró. César Narváez, jefe de Infectología del Vernaza, explicó que investigaciones científicas dan luces sobre la actuación del virus. Se refirió a un estudio publicado por la revista The Lancet, que monitoreó a 41 afectados de Wuhan, de entre 25 y 64 años. “Lo interesante del reporte es que no existen síntomas nuevos. Este coronavirus puede manifestarse como síndrome gripal, como una influenza común. El 99% de pacientes evaluados en el estudio presentó fiebre, 77% tos, el 44% tuvo mialgias y algo de fatiga, hubo disnea en el 55% y 3% presentó diarrea”, resumió.

Por ahora se conoce que el virus tiene una letalidad del 2,8%. Otros virus respiratorios, como la influenza AH1N1 reportan un 10% de letalidad. La Ministra de Salud también pidió a la población seguir medidas de higiene para prevenir la propagación de males respiratorios. “Lavado constante de manos, uso de gel, evitar conglomerados, cocinar bien la carne, evitar carnes crudas y colocarse una mascarilla si se tiene tos o resfríos”. Precisó que cuentan con equipos en las fronteras y aeropuertos, y que disponen de 124 epidemiólogos en todo el país. “Los kits con reactivos llegarán al país en los próximos días, seremos el primero en Latinoamérica con esa dotación”.

Previous Post

Una joven fue violada por taxista

Next Post

Exvicepresidenta es sentenciada a un año de prisón

Más Noticias

Small children with face mask back at school after covid-19 quarantine and lockdown, writing.
Nacional

Regreso 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐧𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐬𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐟𝐢𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚.

5 mayo, 2025
Nacional

MSP identifica bacteria leptospira como causantes de brote en Taisha

3 mayo, 2025
Nacional

Regreso a clases con mascarillas en cuatro provincias

3 mayo, 2025
Nacional

Policía estará a cargo de 25 vías estatales

30 abril, 2025
Nacional

Un disparo, correazos, patadas y golpes… Los cuatro de Las Malvinas sufrieron múltiples agresiones previo a crimen

30 abril, 2025
Nacional

Policía se pronunció sobre asalto a banco en Quito

26 abril, 2025
Next Post

Exvicepresidenta es sentenciada a un año de prisón

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena