• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban crédito para ampliar vía Unión del Toachi – Santo Domingo

by Anita Sánchez J.
6 junio, 2018
in Santo Domingo
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
335
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

La tarde de hoy, miércoles 6 de junio de 2018, el Banco de Desarrollo aprobó un crédito por $ 30 490.244,00 millones a la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas para ampliar a cuatro carriles la vía Alóag – Santo Domingo, tramo Unión del Toachi – Santo Domingo.

Con el valor del crédito se contratará la ampliación de 15 kilómetros de los 28 kilómetros entregados a la Prefectura Tsáchila.

Queda pendiente la contratación de las variantes de Alluriquín y Tinalandia, el viaducto de Unión del Toachi, la iluminación y el soterramiento de cables; pues requieren de una inversión de $ 73 millones.

Para esto se espera el apoyo económico del Gobierno Nacional “porque no será posible construir todo solo con recursos del Peaje, que ya están comprometidos por 10 años” dijo el prefecto Geovanny Benítez en el mes de marzo. 

Modalidad inédita

Byron Ruíz, gerente de Banco de Desarrollo del Ecuador, explicó que el crédito se entrega a “10 años plazo y una tasa de interés adecuada y conveniente para el GAD Provincial”.

Ruíz resaltó que la modalidad de pago del crédito es inédita en la historia del Banco de Desarrollo pues “hemos aplicado una metodología de evaluación que apalanque el financiamiento en la recuperación de los peaje; es decir, el pago de peaje que realizan los usuarios de la vía permitirá al GAD pagar la deuda. No hay afectación al presupuesto institucional ni del Presupuesto General del Estado. Una obra que tiene su propia fuente de pago”. 

Por su parte el Prefecto Geovanny Benítez calificó de histórico este día para toda la provincia, agradeciendo la confianza del Presidente Lenín Moreno, del Ministro de Finanzas, Richard Martínez, y todos los miembros del Directorio del Banco, por este financiamiento que permitirá, dentro de poco tiempo, hacer realidad una obra esperada por muchos años tanto por los santodomingueños como ecuatorianos en general.

Detalles proyecto Fase I

La vía Alóag – Santo Domingo tiene 52 años de operación, y se constituye actualmente en un corredor altamente utilizado para la movilidad entre la Sierra y la Costa, con un flujo vehicular (TPDA) mayor a 12 mil vehículos por día.

Tomando en cuenta ese flujo vehicular que en horas picos y feriados es motivo de congestión, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas presentó el proyecto, ante la necesidad de mejorar el tránsito y lograr que la vía cumpla con los estándares establecidos en la normativa nacional vigente. 

La Fase I de este proyecto contempla la intervención de toda la carretera en una longitud de 15.01 kilómetros, la cual pasará de 2 a 4 carriles. También está considera la construcción de 5 puentes vehiculares, refuerzo en las estructuras de 3 puentes existentes y la construcción de 3 puentes peatonales. 

Con información del GADPSDT.

Tags: Banco de Desarrollo del EcuadorSanto DomingoVía Alóag - Santo Domingo
Previous Post

Exministro de Defensa Patricio Zambrano, representante de Ecuador ante Unesco

Next Post

“Guacho” le dio 12 horas al Presidente Moreno para canjear a pareja secuestrada por su gente

Más Noticias

Foto: Referencial
Santo Domingo

Tres personas heridas en accidente de tránsito en la avenida Los Colonos

22 mayo, 2025
????????????????????????????????????
Santo Domingo

Alrededor de 120 buses urbanos han sido sancionados

22 mayo, 2025
Santo Domingo

Armados roban en una finca en Puerto Limón

22 mayo, 2025
Santo Domingo

¿Dónde está el dinero del rodaje provincial?

22 mayo, 2025
Santo Domingo

Proponen reducción del pasaje urbano ante incumplimiento del sistema SIR-SAE

22 mayo, 2025
Santo Domingo

Cierre temporal de la vía Alóag – Santo Domingo del 7 al 14 de junio

22 mayo, 2025
Next Post

"Guacho" le dio 12 horas al Presidente Moreno para canjear a pareja secuestrada por su gente

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena