• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Beneficiarios del BDH accederán a tarifas reducidas en llamadas y datos desde celular

by Anita Sánchez J.
15 agosto, 2018
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
140
SHARES
360
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El Gobierno Nacional presentó las tarifas preferenciales del Servicio Móvil Avanzado (SMA), para los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y pensiones, registrados en el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

El ministro de Telecomunicaciones, Guillermo León, explicó que se trata de una reducción de más del 70% en el precio de las llamadas celulares y del 89% en datos de internet para este grupo.

Para este para objetivo realizó convenios con las operadoras CNT, Claro y Movistar. Estos beneficios se aplicarán gracias a la Resolución ARCOTEL-2017-1286, que buscar la asequibilidad del servicio por parte de estos grupos sociales de atención prioritaria, que cuentan con un menor nivel de ingresos o presupuesto limitado.

Autoridades informaron que proximadamente 900 mil personas se beneficiarán con la Tarifa Social de servicio móvil avanzado.

Alrededor de un millón de beneficiarios pueden acercarse desde este miércoles 15 de agosto a sus operadoras telefónicas, presentar su cédula de ciudadanía y beneficiarse inmediatamente de estas tarifas preferenciales, que se aplicarán a la modalidad prepago.

Estas permitirán a los beneficiarios hablar al menos tres veces más y navegar nueve veces más, en relación al consumo promedio existente con los techos de las tarifas comerciales.

El ministro León recalcó que este beneficio forma parte de las políticas del gobierno para reducir la brecha digital de los sectores más desfavorecidos. “Las personas que viven en pobreza extrema y pobreza se encuentran en lugares distantes, por eso es importante la contactabilidad y el acceso a la información”, apuntó Berenice Cordero, titular del MIES.

Según datos de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), en cuanto a llamadas, la tarifa promedio para servicios prepago es de $ 0,14 y con la aplicación de este beneficio se reduciría a $ 0,04.

En cambio para datos móviles pasaría de $ 0,10 el megabite a $ 0,01. Washington Carrillo, director de Arcotel señaló que la medida se aplicará únicamente a una línea activa en servicio prepago y con un solo prestador de servicios telefónicos y de datos.

Lorena Naranjo, principal del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos (Sinardap), explicó que la institución dispone de una plataforma que les permitirá a los operadores privados contar con la información de cada beneficiario de los servicios del MIES que podrán acogerse a esta iniciativa. (I)

Fuente: Diario El Telégrafo.

Tags: BDHBono de Desarrollo HumanoEcuador
Previous Post

Policías solidarios

Next Post

Ecuador exigirá pasaporte para ingreso al país

Más Noticias

Nacional

La posesión presidencial de Daniel Noboa será resguardada por cuatro mil policías y militares

22 mayo, 2025
Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

Ecuador exigirá pasaporte para ingreso al país

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena