• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bono de emergencia por coronavirus para 400 mil familias

by Anita Sánchez J.
2 abril, 2020
in Coronavirus
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
148
SHARES
379
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Desde el 1 de abril de 2020 se empieza a pagar el Bono de Protección Familiar por la Emergencia por el coronavirus COVID-19.

Verónica Moya, directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ratificó que los beneficiarios fueron notificados a través de un mensaje de texto a su celular.

Moya indició que cuando se levanta el Registro Social se solicita un número de teléfono propio o de un familiar cercano para que reciba notificaciones.

Pero si cambió de número, por ejemplo, puede consultar si recibirá el beneficio en la página web www.inclusion.gob.ec o al 1800 002 002.

También Moya aclaró que este beneficio es para un grupo nuevo familias, pues las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano u otras compensaciones del Gobierno, no recibirán el Bono de Protección Familiar por la Emergencia.

Puntos para cobrar

El apoyo económico es de 60 dólares y se lo entregará en los meses de abril y mayo, y desde hoy pueden cobrarlo según el último dígito de la cédula.

El pago se lo realizará mediante los 10.500 puntos habilitados de la red financiera nacional.

Se lo hará de forma similar al cronograma para el pago del Bono de Desarrollo Humano; por ejemplo: si el número de cédula del beneficiario termina en 1, podrá cobrar 1, el 11 o el 21 de abril.

Los beneficiarios pueden ir al banco o en el punto de pago más cercano a su domicilio.

En los próximos días el MIES enviará un segundo mensaje identificando los puntos más próximos de cobro que tiene cada usuario y así evitar aglomeraciones y posibles contagios del coronavirus.

¿Quiénes son los beneficiarios?

El Bono de Protección Familiar por la Emergencia está dirigido a familias que se encuentran en el subempleo y cuyos ingresos familiares son inferiores a 400 dólares mensuales.

La gran mayoría son trabajadores por cuenta propia que se dedican a la agricultura, crianza de animales, a la construcción, servicios, trabajadoras del hogar, ventas, tiendas de barrio, venta de comida en la calle, panadería y pastelería, entre otras actividades vulnerables afectadas por la emergencia; informó el MIES.

Moya pidió a la ciudadanía que no se deje sorprender, pues no están recibiendo inscripciones para ser beneficiario de este bono emergente. Los beneficiarios ya están identificados y no se incluirá a más personas.

Más Notas:

Sospechoso de coronavirus salió a disparar en una motocicleta

20 puntos sospechosos tiene Santo Domingo por COVID 19

Ecuatorianos anhelan volver a su país

Deportistas ecuatorianos entrenan en casa para Tokio 2021

Tags: Coronavirus En EcuadorCOVID-19
Previous Post

Cifra de muertos en Santo Domingo se mantiene en entredicho

Next Post

El coronavirus se llevará entre 5 y 24 millones de empleos en el mundo

Más Noticias

Coronavirus

Vuelven las mascarillas a las Unidades Educativas

12 diciembre, 2022
Coronavirus

Potencializan campaña de vacunación “Yo me refuerzo”

17 septiembre, 2022
Coronavirus

Casos de covid disminuyen en el Ecuador

17 agosto, 2022
Coronavirus

Casos positivos de covid-19 en aumento

11 agosto, 2022
Coronavirus

Variante BA.5 de COVID-19 más contagiosa

22 julio, 2022
Coronavirus

MSP anuncia rebrote de COVID-19 en Ecuador

21 julio, 2022
Next Post
La OIT indica que el impacto de COVID-19 en el mundo laboral mundial será de gran alcance. Foto: ONU.

El coronavirus se llevará entre 5 y 24 millones de empleos en el mundo

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena