• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

China pone fin a la cría de perros en granjas

by Anita Sánchez J.
29 mayo, 2020
in Mundial
0
Ministerio de Agricultura de China anunció que los perros han dejado de ser considerados ganado. Foto: cortesía.

Ministerio de Agricultura de China anunció que los perros han dejado de ser considerados ganado. Foto: cortesía.

🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
145
SHARES
373
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El Ministerio de Agricultura de China anunció este viernes que los perros han dejado de ser considerados ganado y que, por tanto, se prohíbe su cría en las granjas para su consumo humano, una decisión celebrada por las organizaciones animalistas.

El Ministerio publicó el conocido como Catálogo de recursos genéticos de ganado y aves de corral, que establece por primera vez una lista de 33 especies que pueden ser criadas en el país, prohibiendo así a las no mencionadas.

La redacción de este listado fue impulsada por las autoridades después de que se relacionase el consumo de animales exóticos y salvajes en un mercado de Wuhan (centro) con el inicio de la pandemia de la COVID-19, ya que se cree que el coronavirus pudo saltar allí a los humanos a través de esas criaturas.

Entre las especies permitidas también figuran cuatro “especiales” que se pueden criar aunque no para ser comidas: el visón, el zorro ártico, el zorro plateado y el tanuki (conocido también como perro mapache o mapache japonés).

En sus explicaciones, el Ministerio dedica un epígrafe completo a la decisión de excluir a los perros del listado, ya que su carne sigue siendo consumida -aunque de manera minoritaria- en algunas partes del país.

“La (Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura) FAO no incluye a los perros entre el ganado en sus estadísticas. Con el paso del tiempo, las ideas de la gente sobre el civismo y los hábitos alimenticios han ido cambiando constantemente, y algunas costumbres tradicionales sobre los perros también cambiarán”, indica el comunicado.

El Ministerio agrega que “hoy en día, los perros tienen otros usos, reflejados en las funciones de animal de compañía, de ayuda policial en rescates y búsqueda o de acompañar y guiar a los invidentes, y tienen una relación más cercana con los seres humanos”.

Según el documento, durante el proceso de recepción de solicitudes y opiniones establecido por las autoridades, la mayoría de personas que se pronunciaron al respecto ante el Ministerio consideraban que los perros no debían ser incluidos en el listado de ganado. (I)

Fuente: Diario El Universo.

Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19EcuadorPekinperros para consumo humano
Previous Post

Protestas en EEUU por muerte de un afroamericano

Next Post

Desviaron $958.250 de los fondos para la construcción del hospital en Pedernales

Más Noticias

Mundial

Huracán Milton deja cuatro muertos y casi tres millones de personas sin luz en Florida

10 octubre, 2024
Mundial

¡Se acabó la ‘Ansiedad’! ‘Intensamente 2’ se convierte en la película más taquillera del 2024

24 junio, 2024
Mundial

En los primeros seis meses del 2024 se registraron 108 feminicidios en Ecuador

6 junio, 2024
Mundial

Vías bloqueadas: varios buses no pueden avanzar por deslaves en Pallatanga y Alausí

21 abril, 2024
Mundial

Aluvión en La Gasca: Varios carros quedaron atrapados entre el lodo y escombros

3 abril, 2024
Mobile

Avianca suspende sus vuelos entre Manta y Galápagos

2 abril, 2024
Next Post
Foto referencial Internet

Desviaron $958.250 de los fondos para la construcción del hospital en Pedernales

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena