• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúa adjudicación de vía Unión del Toachi – Santo Domingo

by Anita Sánchez J.
4 diciembre, 2018
in Santo Domingo
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
336
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

En compañía de los miembros de la Comisión Técnica y recalcando que las acciones emprendidas por el Gobierno Provincial han sido siempre apegadas a la norma, el prefecto Geovanny Benítez se refirió al proceso de contratación de ampliación de la vía Alóag-Santo Domingo, tramo Unión del Toachi-Santo Domingo, Fase I.

En rueda de prensa, ofrecida la tarde de este lunes 3 de diciembre, la autoridad dejó en claro que el proceso se encuentra adjudicado y que el trámite, administrativamente hablando, continúa su curso normal. Así se lo puede verificar en el Portal de Compras Públicas.

“Para nosotros es prioritaria la ampliación de la vía”, enfatizó Benítez, señalando que el Gobierno Provincial ha cumplido al 100 % los procesos y procedimientos, restando únicamente ver si ingresa una última queja, y responder dentro de los próximos días al Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), por las impugnaciones presentadas.

Anticipó que en los próximos días, personalmente, pedirá a la Contraloría que se audite toda la fase pre contractual hasta la firma del contrato, para que no se diga que se está tratando de ocultar o evitar algo.

Legalidad y cumplimiento

Por su parte Alexandra Pesántez, jefe de Contratación Pública de la Prefectura, se refirió a la última observación realizada por el SERCOP, de fecha 29 de noviembre y que ha dado pie a tergiversaciones, donde se hace mención a la falta de aplicación del acuerdo con la Unión Europea y se sugiere la declaratoria de desierto.

Sobre este punto, la funcionaria señaló que previo a esta sugerencia mantuvo reuniones de trabajo con personal del SERCOP y Ministerio de Comercio Exterior, concordando, tras revisar el proceso, que el Gobierno Provincial no violentaba lo establecido en el acuerdo, por cuanto respetaba los plazos, la experiencia, sin que exista afectación alguna.

“Desde la vigencia (del proceso) no ha existido un solo reclamo de algún oferente de la Unión Europea que diga que no se le permitió participar o que no se cumplió con lo que el acuerdo establecía”, destacó Pesántez, añadiendo que se dio contestación con la respectiva justificación.

Dejó en claro, también, que la Ley de Contratación Pública, dentro de las atribuciones que da al SERCOP está la de emitir recomendaciones o alertas; sin embargo, “las únicas recomendaciones de cumplimiento obligatorio son las de la Contraloría y Procuraduría General del Estado”.

Además, en el mismo documento se recuerda que en el Art. 99 numeral 3, se especifica que “es responsabilidad de la autoridad y de todo el equipo técnico que haya intervenido en la elaboración de la etapa preparatoria, precontractual y contractual, así como en la ejecución misma de los contratos, serán personal y pecuniariamente responsables”.

Con este antecedente, precisó Pesántez, que la misma Ley de Contratación Pública y su reglamento establecen que ni siquiera la interposición de reclamos suspende la ejecución del acto administrativo, razón por la cual en el Portal aparece el proceso de ampliación de la vía en estado adjudicado para registro de contrato. 

Sobre costo de la vía

Respecto al costo de la obra, dijo que la Ley señala que el mejor costo en obra no es precisamente el más bajo, sino es aquel que cumpla con las condiciones técnica, legales, financieras, administrativas y en general, con todo lo requerido en los Términos de Referencia.

En este caso, la adjudicación se la otorgó al Consorcio Multinacional Tsáchila por un valor de 26’387.453 dólares (SIN IVA), generando un ahorro para la institución y los usuarios de 2’671.811 dólares, que equivale al 9.19% del presupuesto referencial que era de 29’059.265,72.

“Nosotros lo que hacemos es cumplir la Ley. Y la Ley favorece al que ha cumplido con todos los requisitos que la misma norma de Contratación Pública lo dice”, sostuvo el Prefecto, añadiendo que el proceso continuará y que hará todo lo posible para que este llegue a su fin. (I)

Con información del GADPSDT.

Tags: Geovanny BenítezSanto DomingoVía Alóag - Santo Domingo
Previous Post

Moreno libera de funciones a vicepresidenta Vicuña

Next Post

María Alejandra Vicuña renuncia a Vicepresidencia de Ecuador

Más Noticias

Santo Domingo

Hospital Dr. Gustavo Domínguez recibe campímetro para fortalecer el diagnóstico visual en el servicio de Oftalmología

20 mayo, 2025
Santo Domingo

𝐇𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐇𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐢𝐫 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Socavón en El Proletariado se agrava y pone en riesgo a moradores

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Presunta persecución a buses interprovinciales

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Operativo en Santo Domingo deja decomiso de combustibles almacenados ilegalmente

20 mayo, 2025
Santo Domingo

𝐀𝐬𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞́ 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚.

19 mayo, 2025
Next Post

María Alejandra Vicuña renuncia a Vicepresidencia de Ecuador

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena