• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Correísmo habla de “dolarización a la ecuatoriana” a puertas de segunda vuelta electoral

by Redacción MACARENA
18 marzo, 2025
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
335
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Los criterios que se ciernen en el correísmo sobre la dolarización vuelven a agitar las redes sociales, a una semana de que arranque la campaña por la segunda vuelta electoral que enfrentará a la candidata de la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González con el presidente que busca la reelección, Daniel Noboa, de ADN.

En el Plan de Gobierno de González, se habla de “recuperar y profundizar los instrumentos para gestionar la liquidez de la economía que proteja la dolarización”. 

Sin embargo, las asambleístas del correísmo Paola Cabezas y Gisela Garzón avanzaron hasta una “dolarización a la ecuatoriana”, durante una entrevista para el programa ‘Políticamente Correcto’, en la cadena Ecuavisa, el 16 de marzo.

“La dolarización no implica pensar en inglés, no, a la ecuatoriana, hay que hacer una dolarización que se sujete a las necesidades productivas que tenemos nosotros”.

Paola Cabezas, Asambleísta de la Revolución Ciudadana

Según la asambleísta Cabezas, la idea es “desincentivar” el uso de los billetes físicos y “buscar mecanismos para generar nuevos dólares”, a través de la inversión extranjera.

“Nosotros compramos dólares y lo que deberíamos hacer para, justamente, fortalecer la dolarización es desincentivar el consumo del billete físico”, sostuvo.

Garzón aludió  a la circulación de monedas fraccionarias del dólar propias de Ecuador, con los rostros de personajes como Eloy Alfaro, Tránsito Amaguaña, Matilde Hidalgo, por ejemplo, y a las billeteras digitales, donde los clientes de bancos y cooperativas pueden realizar pagos o cobros de manera virtual teniendo como respaldo los fondos que poseen en las cuentas.

El asambleísta Jorge Peñafiel, de Construye, consideró que la propuesta del correísmo  insiste en los “ecuadólares” que ya planteó en la pasada campaña electoral, Andrés Arauz, excandidato del correísmo.

“Estamos hablando de que van a insistir en los ecuadólares”, increpó Peñafiel y consideró que con este mecanismo, la Revolución Ciudadana pretende “devaluar el dólar”.

Reacción del Comité Empresarial
Lo anterior provocó una reacción del Comité Empresarial Ecuatoriano. En un comunicado, el gremio dijo que “respalda la dolarización por su rol clave en la estabilidad y el bienestar de los ecuatorianos”, y exigió “propuestas técnicas, no politizadas”.

“Plantear escenarios como una dolarización a la ecuatoriana acarrea incertidumbre y es inconsecuente con la búsqueda de prosperidad para todos”, señaló.

El dólar es la moneda que se implementó hace 25 años en Ecuador. Aunque en medio del proceso electoral la Revolución Ciudadana impulsa una propuesta de reforma constitucional para catalogarla como “moneda oficial”, sus líderes han sido muy críticos con este sistema.

Fuente: Primicias.

Tags: Ecuador
Previous Post

Así será el cronograma de matriculación para escuelas fiscales en 2025-2026

Next Post

Una mujer fue asesinada a golpes en Echeandía, Bolívar

Más Noticias

Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Mishel Mancheno, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Carmen Tiupul segunda vicepresidenta de la Asamblea

15 mayo, 2025
Nacional

Ejército incauta armas, explosivos y maquinaria ilegal en operación en Alto Punino

15 mayo, 2025
Nacional

𝐋𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐌𝐞𝐧𝐞́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐬𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

14 mayo, 2025
Next Post

Una mujer fue asesinada a golpes en Echeandía, Bolívar

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena