• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuándo será el primer eclipse lunar del año y cómo se lo verá en Ecuador?

by Macarena Noticias
24 marzo, 2024
in Nacional, News
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
148
SHARES
379
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El evento astronómico se produce días antes del primer eclipse solar parcial del año. Ciertas recomendaciones pueden ayudar a mejorar la experiencia.

Entre la noche del domingo 24 de marzo y la madruga del lunes, la humanidad podrá presenciar el primer eclipse lunar del año, aunque no en todos los lugares podrá ser visto en su totalidad.

Este eclipse tiene la característica de ser penumbral. Según National Geographic, ocurre cuando la luna pasa a través de la penumbra terrestre, no recibe los rayos de sol y su superficie se oscurece ligeramente.

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España, el eclipse durará 4 horas y 37 minutos, y dejará en la penumbra el 96% del diámetro lunar. Solo se necesita el 60 % para ver el eclipse a simple vista.

Por su parte, la NASA explicó que las regiones que podrán disfrutar del fenómeno astronómico en mayor esplendor son el norte y sur de América, África y Europa, en ese orden.

Los horarios de avistamiento son:

  • En el oeste de España: a las 5:53 del lunes.
  • En Argentina, a la 1:53 del lunes.
  • En México, a las 22:53 del domingo.
  • En Ecuador, a las 23:53 del domingo.
  • En Estados Unidos, a las 0:53 horas del lunes.

Recomendaciones para verlo

National Geographic recomienda tener en cuenta varios aspectos para que la experiencia de ver el eclipse lunar sea más satisfactoria.

Unos binoculares o un telescopio ayudará a mirar con mayor detalle el fenómeno. Alejarse de las fuentes de contaminación lumínica, zonas urbanas, para evitar que su brillo interfiera en la visión del cielo.

También, consultar las condiciones meteorológicas para saber si a la hora que se prevé que sea el eclipse el cielo estará despejado, nublado o, incluso, si habrá lluvias.

Si no puede verlo, tendrá que esperar hasta el 18 de septiembre para un nuevo eclipse lunar. Pero en abril, se desarrollará un eclipse solar parcial.

Previous Post

Domingo de Ramos: ¿Cuándo es y cuál es su significado para la Semana Santa?

Next Post

Estos son los destinos del país y el exterior preferidos por los ecuatorianos para Semana Santa

Más Noticias

Nacional

Así será la posesión de Daniel Noboa

23 mayo, 2025
Nacional

La posesión presidencial de Daniel Noboa será resguardada por cuatro mil policías y militares

22 mayo, 2025
Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Next Post

Estos son los destinos del país y el exterior preferidos por los ecuatorianos para Semana Santa

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena