• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Deportistas ecuatorianos entrenan en casa para Tokio 2021

by Anita Sánchez J.
31 marzo, 2020
in Deportes
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
165
SHARES
422
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Muchos atletas ecuatorianos que aún no se habían clasificado para Tokio 2020 ven una “oportunidad” en el aplazamiento de los Juegos, en tanto que los que ya tenían plaza siguen su preparación bajo confinamiento para darlo todo en 2021, explicaron varios de ellos.

Casi todos ellos han recibido con alivio el anuncio de la postergación de las justas hasta el verano de 2021, hecho el pasado martes por el Comité Olímpico Internacional (COI), por la pandemia mundial del coronavirus COVID-19.

“Creo que es la decisión más acertada debido a las circunstancias que tenemos ahora, tenemos que estar todos en las mismas condiciones y esperamos estar en gran forma para el próximo año”, comentó el marchista ecuatoriano Andrés Chocho, quien llevaba cuatro años preparándose para la máxima competencia deportiva internacional.

Al igual que el grueso de la población ecuatoriana, Chocho se encuentra en su domicilio cumpliendo con las medidas de aislamiento dictadas por el Gobierno, coyuntura que no obstante no le ha impedido seguir entrenándose.

“En casa tengo una caminadora eléctrica en la que todos los días practico, además hago ejercicios de fortalecimiento muscular y me alimento correctamente para mantenerme sano”, declaró.

Chocho, lo mismo que otros atletas de la representación tricolor, se habían clasificado para los Juegos Olímpicos hace un año y estaban preparándose para llegar de la mejor forma a Tokio este verano.

“En el momento en que se aplaza un año, debemos volver a planificar todo y continuar la preparación, esta situación debemos usarla a nuestro favor para realizar algunas cosas que se quedaron pendientes y sacar lo mejor de nosotros”, añadió el marchista cuencano.

Distinto es el caso de la pesista Neisy Dajones, bronce en el último mundial de halterofilia, puesto que aún no había logrado cupo para Tokio 2020.

Tenía previsto asistir al Campeonato Sudamericano de levantamiento de pesas en Colombia el entre el 17 y el 23 de marzo, y al Panamericano en República Dominicana previsto entre el 14 y el 24 de abril, ambos cancelados, lo que le ofrece la posibilidad de poder prepararse con más tiempo.

“Esas competencias en estos meses que me iban a permitir sumar puntos para los Juegos Olímpicos. Supongo que a partir del año que viene o a finales de este habrá más contiendas, seguiré entrenando para tener una buena participación” aseguró la halterista, que participó hace cuatro años en Río 2016.

Dajomes también continúa entrenándose en su hogar: “Estamos haciendo lo mejor que se pueda en casa, tengo una barra, unos discos, obviamente no será igual que ir a un gimnasio, pero trato de hacer ejercicios que nos ayuden con la rapidez y a mejorar en la técnica”.

Presupuesto

El presupuesto planificado por el Gobierno de Ecuador para las Olimpiadas Tokio 2020 era de más de 519.000 dólares, cantidad que seguirá vigente a pesar del aplazamiento.

“El presupuesto es anual, el apoyo continuará por parte del Gobierno, así lo ha expresado el presidente, Lenín Moreno”, aclaró a EFEla secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, que consideró necesario el cambio de fecha para priorizar la salud de las delegaciones.

“Estoy orgullosa de verlos entrenar en su casa, preparándose dentro de la medida de lo posible, porque habrán deportistas que necesiten su escenario”, consideró la titular de Deporte, quien pidió a los atletas que tengan en cuenta que “el sueño no se ha roto y lo van hacer muy bien el próximo año”.

“Muchos eventos clasificatorios se cancelaron, estaba apenas clasificado el 57% del total de deportistas y deportes para los Juegos Olímpicos”, recordó la secretaria al subrayar que apremiaba al COI encontrar el “tiempo para estas jornadas clasificatorias”.

La entidad espera el nuevo calendario olímpico para establecer una nueva ruta que permita a los deportistas ecuatorianos seguir preparándose en otros países y planificar la entrega de recursos a las distintas federaciones nacionales. 

Fuente: Diario La Hora

Tags: Andrea SotomayorAndrés ChochoDeportistas ecuatorianosMinisterio del DeporteTOKIO 2021
Previous Post

¿Estoy preparado para vivir en pareja?

Next Post

Ecuatorianos anhelan volver a su país

Más Noticias

17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

Programa de fiestas por los 17 años de Provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

31 octubre, 2024
17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo de los Tsáchilas celebrará 17 años de provincialización

25 octubre, 2024
Deportes

Se cumplen 19 años de la muerte de Otilino Tenorio y Kaviedes aún recuerda su homenaje

7 mayo, 2024
Deportes

¿Carapaz y Narváez pueden ir a los Juegos Olímpicos de París 2024?

15 abril, 2024
Deportes

‘Chito’ Vera: “Ecuador va a tener su primer campeón mundial”

7 marzo, 2024
Deportes

Angie Palacios vale oro en los Juegos Panamericanos.

22 octubre, 2023
Next Post
Suspenden vuelos humanitarios a Ecuador. Foto: Teleamazonas.

Ecuatorianos anhelan volver a su país

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena