• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ecuador declara emergencia migratoria por llegada de 4.200 venezolanos al día

by Anita Sánchez J.
9 agosto, 2018
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
138
SHARES
354
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Ecuador decretó este miércoles 8 de agosto del 2018 el estado de emergencia en las provincias de Carchi, Pichincha y El Oro por la crisis humanitaria de ciudadanos venezolanos, quienes registran una afluencia “inusual” por el Puente de Rumichaca, la frontera con Colombia.

La medida fue adoptada por el Gobierno del presidente Lenín Moreno. Santiago Chávez, viceministro de Movilidad Humana, dijo a EL COMERCIO que la emergencia durará este agosto. Por ahora es por “un tiempo corto.

Seguiremos evaluándola permanentemente”. “La idea es que las instituciones que la requieren para el uso de sus recursos, especialmente la Secretaría de Gestión Riesgos, que es la entidad rectora en cuestiones de emergencia, puedan articular bien su participación y utilizar esos recursos que disponen con miras a precautelar justamente la integridad de estas personas”.

La declaratoria se produce después de una reunión entre Cancillería y varias entidades estatales como el Municipio de Quito y el Consejo Provincial de Pichincha y autoridades de Carchi y El Oro.

En los diálogos previos también participaron representantes de las organizaciones del sistema de Naciones Unidas como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

“Prácticamente es una decisión consensuada”, detalló el Viceministro. “Se activa por primera vez en este tiempo con miras a que demos una respuesta eficaz y contundente en beneficio de la preservación de la integridad de las personas que están ingresando a territorio ecuatoriano”, agregó.

Durante el 2017, Ecuador registró el ingreso de 287 972 ciudadanos venezolanos. De ellos, 61 143 se quedaron en el país.  “El lunes (6 de agosto) hemos recibido una alerta en la frontera porque hay un grupo grande de ciudadanos venezolanos que están en Rumichaca que desean ingresar y, de hecho, están ingresando desde ayer al Ecuador”, aseguró Chávez.

El registro que maneja Cancillería es de 4 200 ciudadanos de origen venezolano que ingresan en un solo día al Ecuador. El Viceministro precisó que esta afluencia en la frontera norte “es un número inusual, un poco mayor de lo que registramos normalmente”.

Fuente: Diario El Comercio

Comunicado de la Cancillería de Ecuador.

Tags: EcuadormigraciónVenezuela
Previous Post

Zurita anuncia precandidatura a la Alcaldía

Next Post

Llamados a juicio por asesinar a Héctor Aguavil

Más Noticias

Nacional

La posesión presidencial de Daniel Noboa será resguardada por cuatro mil policías y militares

22 mayo, 2025
Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

Llamados a juicio por asesinar a Héctor Aguavil

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena