• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ecuador recuerda histórica medalla de Jefferson Pérez

by Anita Sánchez J.
27 julio, 2018
in Deportes
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
249
SHARES
639
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Un viernes 26 de julio de 1996, alrededor de las 8:30, un deportista ecuatoriano escribía una de las páginas más gloriosas del deporte nacional.

El marchista cuencano, Jefferson Leonardo Pérez Quezada, obtenía por primera vez en la historia del país una medalla de oro en las Olimpiadas de Atlanta-EE.UU, en 1996.

Este triunfo paralizó al Ecuador. Sonidos de bocinas y personas elogiando el triunfo del marchista en la calle, a primera horas de la mañana, reconocían el logro que se había alcanzado.

El país celebró el Día del Deporte Ecuatoriano, fecha en la cual también se recuerda la histórica medalla de oro conseguida por Jefferson Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

El presidente de la República de ese entonces, Sixto Durán-Ballén, lo declaró Héroe Deportivo Nacional y le otorgó dos condecoraciones y envió al Congreso Nacional un proyecto de Ley para darle una pensión vitalicia.

El andarín azuayo culminó primero los 20 kilómetros de la competencia en un tiempo de una hora,

20 minutos y siete segundos (1:20:07). Compartió el podio con el atleta ruso Ilya Markov (1:20:136) y el mexicano Bernardo Segura (1:20:234).

Con la medalla de oro Pérez, quien tiene 44 años, puso en el mapa olímpico a Ecuador que hasta ese entonces resaltaba por el juego del futbolista Alberto Spencer y del tenista Andrés Gómez, pero ante la exigencia física y mental de los 20 km marcha, el logro conmovió a todo un país.

“Honestamente, con las enseñanzas que me dejó el deporte, lo que les puedo decir es tengan fe en un solo deportista, el deportista se llama equipo olímpico”, Jefferson Pérez-COE

Por esa histórica y hasta ahora -22 años después- única presea dorada conseguida por un atleta ecuatoriano, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, mediante Acuerdo Ministerial No. 3401, firmado el 24 de julio de 1997, designó cada 26 de julio como “Día del Deporte Ecuatoriano”.

Otros logros

El exdeportista cuencano obtuvo su primera medalla a la edad de 17 años, en California-EE.UU. Su primer logro relevante fue la medalla de bronce en el Mundial Juvenil de Atletismo, en Plovdiv, Bulgaria, en 1990.

Dos años más tarde obtuvo su primera consagración al ganar el título mundial juvenil en Seúl, Corea.

Además cosechó la medalla de oro de los 20 km marcha en los Juegos Panamericanos de 2003 realizados en Santo Domingo (República Dominicana).

Impuso una plusmarca mundial (1:17:21) en la misma disciplina en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2003, celebrado en París, al superar a Paquillo Fernández, su gran rival dentro de toda su historia deportiva.

Fuente: Agencia Andes.

Tags: EcuadorJefferson PérezMedallista olímpico
Previous Post

Detenido uno de los más buscados de la provincia Tsáchila

Next Post

Nuevos inconvenientes en las tuberías de la Av. 29 de Mayo

Más Noticias

17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

Programa de fiestas por los 17 años de Provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

31 octubre, 2024
17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo de los Tsáchilas celebrará 17 años de provincialización

25 octubre, 2024
Deportes

Se cumplen 19 años de la muerte de Otilino Tenorio y Kaviedes aún recuerda su homenaje

7 mayo, 2024
Deportes

¿Carapaz y Narváez pueden ir a los Juegos Olímpicos de París 2024?

15 abril, 2024
Deportes

‘Chito’ Vera: “Ecuador va a tener su primer campeón mundial”

7 marzo, 2024
Deportes

Angie Palacios vale oro en los Juegos Panamericanos.

22 octubre, 2023
Next Post

Nuevos inconvenientes en las tuberías de la Av. 29 de Mayo

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena