El Gobierno, a través del viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, informó sobre la distribución de agua potable y el crudo que se ha logrado contener en Esmeraldas hasta este viernes 21 de marzo de 2025.
La ruptura del SOTE provocó el derrame de 3 800 barriles de petróleo desde el pasado 13 de marzo; las autoridades trabajan en las labores de contingencia y el restablecimiento del servicio de agua potable.
Litros de agua entregados por el Gobierno en Esmeraldas
El derrame de crudo dejó sin agua potable a las poblaciones afectadas de Esmeraldas.
Las autoridades trabajan para la dotación del líquido vital en las parroquias afectadas.
En rueda de prensa, el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, detalló que, hasta este 20 de marzo de 2025, se han entregado 1 741 345 litros de agua potable.
El abastecimiento a la población afectada por el derrame de crudo en el río Esmeraldas se hace con tanques.
Tres buques tanques de la Armada ecuatoriana: Atahualpa, Hualcopo e Imbabura son utilizados para esta tarea.
Los buques continuarán movilizados hasta el puerto de Balao, para reforzar la entrega y normalizar el
servicio hasta que concluya la emergencia.
Según Ferreira, se instaló una planta potabilizadora en Termoesmeraldas con capacidad de 240 000 litros diarios.
Se inició el llenado de los tanques de potabilización pertenecientes a la Planta de Agua de San Mateo, lo que permitirá la restitución del servicio de agua potable para Esmeraldas en las próximas 12 horas.
Contención del crudo en Esmeraldas
El Ministerio de Energía y Minas también informó que, a través de actividades de contención, cuadrillas trabajan en las zonas afectadas por el derrame.
Hasta este viernes, las labores de contingencia han permitido la recolección del 90% de crudo en los ríos de la provincia.