• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estado ecuatoriano reconoce ante la CorteIDH responsabilidad en caso de adolescente abusada que se suicidó en 2002

by Redacción MACARENA
28 enero, 2020
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
337
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El Estado ecuatoriano reconoció este martes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) su responsabilidad en el caso de Paola Guzmán Albarracín, quien se suicidó a los 16 años tras sufrir abusos sexuales a manos de una autoridad de su colegio, informa El Universo.

María Fernanda Álvarez, directora de derechos humanos de la Procuraduría General de Ecuador, pidió disculpas a la madre de la menor, Petita Albarracín, por las “acciones y omisiones del Estado” que permitieron los abusos de la menor y su muerte.

Paola Guzmán ingirió fósforo blanco para suicidarse el 12 de diciembre de 2002, tras dos años de sufrir abusos sexuales a manos del vicerrector de su colegio en Guayaquil, Bolívar Espín.

Álvarez reconoció que un mal manejo del caso a cargo de la Fiscalía permitió que prescribiera el proceso penal contra Espín.

La menor comenzó a ser abusada sexualmente por el vicerrector a los 14 años a cambio de ayuda con sus notas. Después de dos años quedó embarazada y Espín la obligó a abortar, según el recuento del caso presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El médico del colegio solo accedió a practicarle el aborto a cambio de favores sexuales, agregó el recuento.

Deprimida y afectada por estos hechos, la menor ingirió fósforo blanco cuando iba camino al colegio.

Al llegar a la institución, el personal la obligó a rezar en lugar de prestarle atención médica, y solo tres horas después permitieron que las compañeras llamaran a la madre de Paola para informarle de lo ocurrido.

La menor murió un día después en la unidad de terapia intensiva de una clínica privada.

“El abuso que vivió mi hija lo sabían todos, lo sabía el rector, los profesores, las compañeras y no me dijeron nada”, reclamó Albarracín entre lágrimas.

Narró también sus infructuosos esfuerzos por buscar justicia.

“Hice todo lo posible, fui a la fiscalía, a la dirección de estudios, hubo mucha humillación, no me atendían, botaban los papeles”, se quejó.

Álvarez admitió que el Estado fue omiso en la investigación administrativa, en el proceso penal y en las acciones para impedir que este tipo de práctica se diera en un colegio público.

“Como representante del Estado ofrezco a la señora Petita las disculpas públicas por aquellas acciones u omisiones del Estado ecuatoriano que hayan ocasionado violaciones a los derechos de Paola”, expresó Álvarez.

Albarracín pidió que “el Estado ecuatoriano debe limpiar el nombre de mi hija porque ella fue la víctima. Que pongan mano dura para que no pase lo que vivió mi hija y lo que he sufrido”. (I)

Previous Post

Situación de paciente sospechoso de coronavirus es crítica, según Gobierno

Next Post

Una joven fue violada por taxista

Más Noticias

Nacional

𝑪𝒐𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂𝒏𝒕𝒆 𝑮𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒗𝒊𝒔𝒂 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒇𝒓𝒐𝒏𝒕𝒆𝒓𝒂 𝒏𝒐𝒓𝒕𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒃𝒐𝒔𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝑨𝒍𝒕𝒐 𝑷𝒖𝒏𝒊𝒏𝒐

12 mayo, 2025
Nacional

Misa fúnebre de los 11 militares asesinados en Orellana

12 mayo, 2025
Nacional

Una persona sin vida es hallada en vehículo junto al estadio de Chimbacalle, en Quito

12 mayo, 2025
Nacional

Estos son los precios de las gasolinas Súper, Extra y Ecopaís a partir de este 12 de mayo de 2025 en Ecuador

11 mayo, 2025
Small children with face mask back at school after covid-19 quarantine and lockdown, writing.
Nacional

Regreso 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐧𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐬𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐟𝐢𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚.

5 mayo, 2025
Nacional

MSP identifica bacteria leptospira como causantes de brote en Taisha

3 mayo, 2025
Next Post

Una joven fue violada por taxista

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena