• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Este año más de 14 000 docentes subirán de categoría.

by Macarena Noticias
11 abril, 2019
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
130
SHARES
333
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

USD 20 millones se destinarán en recategorización de más de 14 000 docentes este 2019

En un homenaje previo al Día del Maestro, que se celebra el 13 de abril, el presidente de la República, Lenín Moreno, informó que este año más de 14 000 docentes subirán de categoría. Para el proceso existe una inversión de USD 20 millones.

Este miércoles 10 de abril del 2019, el ministro de Educación, Milton Luna, aseguró que los nuevos pagos se efectuarán desde el próximo mes para los docentes que cumplieron con los requisitos necesarios para subir de categoría.

Para la recategorización -señaló el ministro- se consideran los años de servicio, los estudios de maestría y la evaluación de conocimientos de los profesores que se acogieron al proceso.

El número de maestros que subirán de categoría este año sale, dijo Luna, de una base de beneficiarios represados desde el 2014. Además indicó que este mismo año habrá una nueva convocatoria para los docentes que deseen entrar al proceso de recategorización del 2020.

El evento que se realizó antes del 13 de abril, Día del Maestro Ecuatoriano, fue en el Instituto Nacional Mejía. Ahí se escucharon experiencias de docentes que trabajan con niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, así como aquellos que son parte del programa de Aulas Hospitalarias para niños con cáncer.

Una de ellas fue Vanesa Barreiro, docente de educación especializada y rehabilitación. Aseguró que un diagnóstico médico no es determinante para catalogar a un niño con necesidades educativas especiales.

Por su parte, Sonia Hidalgo, maestra de aulas hospitalarias, aseguró que más de 60 000 niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad se han atendido en este sistema. “Las experiencias de esta educación me hacen saber que mi labor como maestra dejará huellas”, expresó.

SI. RECATEGORIZACIÓN EN EL MAGISTERIO COSTARÁ 20 MILLONES DE DÓLARES.

Funte: Diario El comercio

Tags: Día del maestroLenin MorenoRecategorazación a docentes
Previous Post

Toneladas de carne de cerdo son incautadas

Next Post

Ciclovía de Avenida Quito no cumple con normas

Más Noticias

Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Mishel Mancheno, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

Ciclovía de Avenida Quito no cumple con normas

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena