• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La OMS declara la alerta internacional ante la imparable expansión del coronavirus

by Redacción MACARENA
30 enero, 2020
in Mundial
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
135
SHARES
345
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido esta noche en Ginebra declarar la emergencia internacional por el brote del coronavirus de Wuhan. Así lo ha anunciado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha justificado la decisión por la necesidad de una “acción global” que permita contener el imparable avance del virus.

La OMS, como en los últimos días, ha tenido un trato exquisito con China, de la que ha alabado “la reacción que ha tenido ante un brote epidémico sin precedentes”. “De ninguna manera debe entenderse la declaración de emergencia como un voto de desconfianza hacia China”, ha insistido el director general, que ha puesto más el foco en la necesidad, ante la difusión del virus, de proteger a aquellos países que “ante la posible llegada del virus no cuentan con los medios para su control”. La OMS, sin embargo, considera que, por ahora, “no es necesario imponer nuevas restricciones en viajes o comercio”, informa El País.

La decisión llega a los 30 días de la primera alerta por la nueva enfermedad lanzada por China el pasado 31 de diciembre y después de que el número de afectados por el patógeno se haya multiplicado por 13 en la última semana hasta los 7.818 casos confirmados  y 170 muertos, según los últimos datos de la OMS. De ellos, 82 enfermos han sido diagnosticados en 18 países fuera de China. Finlandia, India y Filipinas han sido los últimos en sumarse a la lista. No se ha producido ningún fallecimiento fuera del país asiático.

Es la sexta vez que la OMS adopta esta medida tras hacerlo por la gripe A en todo el mundo (en 2009), la polio en Oriente Próximo, el ébola en África Occidental (2014), el zika en América (2016) y el pasado mes de julio contra el ébola en la República Democrática del Congo. Contra el SARS, en 2002, la OMS no tomó una decisión similar porque los mecanismos para hacerlo aún no estaban bien definidos. La ultima versión del Reglamento Sanitario Internacional fue aprobada en 2005 y es en gran medida heredera de esa crisis en lo que a las declaraciones de emergencia se refiere.

El comité de emergencia decidió el pasado viernes, tras dos días de reuniones y con sus 16 miembros divididos, no declarar la emergencia al considerar que el brote por el coronavirus 2019-nCoV era entonces algo “importante” pero no una urgencia mundial, aseguró Didier Houssin, presidente del comité.

Muchas cosas han cambiado desde entonces. El virus ha seguido creciendo imparable, no solo en la cantidad de personas y países afectados, sino que también se han registrado los primeros contagios fuera de China —en Alemania, Japón, Vietnam, Taiwán y Estados Unidos—, lo que ha roto uno de los principales argumentos utilizados por el comité.

Según el Reglamento Sanitario Internacional, la declaración de la emergencia debe hacerse cuando un evento “constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad” y este “podría exigir una respuesta internacional coordinada”.

Previous Post

La lluvia colapsó una vivienda en San Jacinto del Búa

Next Post

Corte Nacional de Justicia aplicará el uso de la toga en jueces

Más Noticias

Mundial

Huracán Milton deja cuatro muertos y casi tres millones de personas sin luz en Florida

10 octubre, 2024
Mundial

¡Se acabó la ‘Ansiedad’! ‘Intensamente 2’ se convierte en la película más taquillera del 2024

24 junio, 2024
Mundial

En los primeros seis meses del 2024 se registraron 108 feminicidios en Ecuador

6 junio, 2024
Mundial

Vías bloqueadas: varios buses no pueden avanzar por deslaves en Pallatanga y Alausí

21 abril, 2024
Mundial

Aluvión en La Gasca: Varios carros quedaron atrapados entre el lodo y escombros

3 abril, 2024
Mobile

Avianca suspende sus vuelos entre Manta y Galápagos

2 abril, 2024
Next Post

Corte Nacional de Justicia aplicará el uso de la toga en jueces

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena