• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La polémica vacuna contra el Covid de AstraZeneca deja de usarse en Europa.

by Macarena Noticias
7 mayo, 2024
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
142
SHARES
363
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

AstraZeneca admitió en febrero de 2024 que algunos pacientes habrían sufrido un raro síndrome de trombosis con trombocitopenia o TTS, luego de recibir la vacuna contra el Covid-19.

AstraZeneca deja de comercializar su vacuna contra el Covid-19, llamada Vaxzevria, a partir de este 7 de mayo, en toda la Unión Europea, informó la propia compañía británico-sueca en un comunicado.

La Comisión Europea (CE) notificó el pasado 27 de marzo que, a petición de la propia farmacéutia, se retira la autorización de comercialización del medicamento desde este martes.

AstraZeneca niega que la decisión obedezca a que la vacuna, ampliamente utilizada durante la pandemia de Covid-19, ocasione el raro síndrome de trombosis con trombocitopenia o TTS.

¿Qué es el TTS? Este síndrome se caracteriza por la formación de coágulos sanguíneos en conjunto con un bajo conteo de plaquetas, esenciales para la coagulación y para evitar hemorragias tras lesiones en el organismo.

Más bien, la empresa justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, señala la empresa.

El laboratorio, que hizo la petición de retirada el pasado 5 de marzo ante Bruselas, se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia.

En esta línea señala que, “según estimaciones independientes, sólo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”.

Lo cierto es que la polémica vacuna de AstraZeneca ha estado bajo el escrutinio en los últimos meses, luego que en febrero de 2024, la empresa admitió casos aislados de TTS debido al uso del antídoto.

Solo en el Reino Unido, como indica el diario The Telegraph, este síndrome ha estado vinculado a la muerte de 81 personas que usaron la vacuna.

Y ante los tribunales británicos, más de 50 supuestas víctimas han demandado a AstraZeneca por los efectos relacionados con el síndrome TTS.

La vacuna de AstraZeneca fue la tercera vacuna en ser aprobada por los reguladores europeos, luego de las de Pfizer y Moderna. Fue ampliamente utilizada en Ecuador luego de ser adquirida por las autoridades a través del mecanismo Covax.

Previous Post

Ministerio de Energía reconoce que el clima ayudó en la recuperación del embalse de Mazar

Next Post

Se cumplen 19 años de la muerte de Otilino Tenorio y Kaviedes aún recuerda su homenaje

Más Noticias

Nacional

La posesión presidencial de Daniel Noboa será resguardada por cuatro mil policías y militares

22 mayo, 2025
Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

Se cumplen 19 años de la muerte de Otilino Tenorio y Kaviedes aún recuerda su homenaje

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena