• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marcela Aguiñaga, con imágenes, atribuye colapso del puente Nobol-Daule a sobrecarga de tráileres

by Redacción MACARENA
21 marzo, 2025
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
131
SHARES
335
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, sostiene su hipótesis de que el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, que conectaba los cantones Nobol y Daule, se debió a una sobrecarga y no a la falta de mantenimiento. Así lo afirmó este viernes 21 de marzo ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional, donde fue citada para brindar información sobre la tragedia que deja cuatro fallecidos, un desaparecido y cinco heridos.

“De la información preliminar no concluyente, se atribuye el colapso del puente al paso de un convoy de cuatro tráileres”, declaró Aguiñaga.

La Prefectura del Guayas identificó los cuatro vehículos pesados y una camioneta que cruzaron el puente pasadas las 18:00 del miércoles 19 de marzo. Imágenes captadas por cámaras de videovigilancia en la zona fueron presentadas como evidencia ante los legisladores.

Según la prefecta, los camiones superaron las 48 toneladas de capacidad máxima permitida para la estructura. Además, señaló que el mantenimiento del puente estaba a cargo de la empresa Conorte S. A. El abogado de esa compañía, Rodolfo Robinson, acompañó a la autoridad en su comparecencia. Él aseguró que informes de 2021 no identificaron vulnerabilidades en la estructura.

“Este puente no estaba diseñado para soportar tanto peso. Para vehículos de mayor tonelaje existía el paso lateral Nobol-Daule“, explicó Robinson.

Tanto la prefecta como el jurista subrayaron que los familiares de las víctimas y los heridos recibirán indemnizaciones, ya que el viaducto contaba con una póliza de seguro vigente.

Conorte S. A. daba mantenimiento al puente desde hace 25 años. La prefecta

“No tenemos competencia del tránsito”

Aguiñaga recalcó que la Prefectura ni Conorte S. A. tienen competencias para controlar el tránsito en esas vías y determinar qué vehículos podían pasar y cuáles no. Esa facultad le correspondía a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Precisó, por otra parte, que la Prefectura del Guayas está a cargo de 614 de los 850 kilómetros de vías que hay en la provincia.

Señaló que en Guayas hay 424 puentes y que este año van a ser reemplazadas 13 estructuras. Para ello cuenta con un presupuesto de 150 millones de dólares.

Fuente: Ecuavisa.

Tags: Ecuador
Previous Post

Cacao desplaza al banano y se convierte en el segundo producto de exportación en Ecuador

Next Post

Finalmente, la justicia de Brasil condenó a 6 años de prisión a Juan Darthés

Más Noticias

Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Mishel Mancheno, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Carmen Tiupul segunda vicepresidenta de la Asamblea

15 mayo, 2025
Nacional

Ejército incauta armas, explosivos y maquinaria ilegal en operación en Alto Punino

15 mayo, 2025
Nacional

𝐋𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐌𝐞𝐧𝐞́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐬𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

14 mayo, 2025
Next Post

Finalmente, la justicia de Brasil condenó a 6 años de prisión a Juan Darthés

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena