• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moreno informa sobre nuevas medidas económicas

by Anita Sánchez J.
22 agosto, 2018
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
129
SHARES
331
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El Gobierno ecuatoriano anunció la noche de este martes el incremento del precio del galón de la gasolina súper a $ 2,98.

Lo hizo mediante una cadena nacional en la que intervino el presidente Lenín Moreno y algunos ministros de Estado como el secretario general de la presidencia, Eduardo Jurado, y el ministro de Economía, Richard Martínez.

En la cadena, el Gobierno señaló que se actualizará el precio de la gasolina Súper y se mejorará su calidad de 90 a 92 octanos. Respecto al diésel, Jurado aclaró que no se topará el diésel del transporte y se optimizará el subsidio al diésel para el sector empresarial para evitar afectaciones.

Con esta medida, dijo, habrá un ahorro mayor a 100 millones de dólares anuales.

“Los subsidios en combustibles le cuestan al Ecuador más de 3 mil millones de dólares que no benefician a los más pobres. Por eso convocaremos a una gran mesa de diálogo nacional para encontrar los mejores mecanismos de focalización de subsidios que beneficien a quienes realmente lo necesitan”, manifestó.

Nuevas medidas económicas

Entre las nuevas medidas económicas y de austeridad que el presidente anunció esta noche están las siguientes:

• Se reducirán 20 instituciones más, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas. De las 137 instituciones públicas que recibió el Gobierno de Moreno, se eliminaron antes 13 y ahora son 20 más.

• Se suprimirán el Ministerio de Justicia, que actualmente dirige Rosana Alvarado, y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).

• Se fusionarán estos ministerios: De Comercio Exterior con el de Industrias, el SRI con el Servicio de Aduanas, Secretaría de Riesgos con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente con la Secretaría del Agua.

• Se suprimirán las embajadas en Bielorrusia, Angola y Argelia; y ocho consulados más. La fusión de ministerios y secretarías, más la eliminación de las entidades diplomáticas significarán un ahorro anual de más de 60 millones de dólares, indicó Moreno.

• Se eliminarán el Instituto Espacial Ecuatoriano y las Secretarías de Límites Internos y de Cualificaciones Profesionales.

• Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.

• Se venderán 1.000 vehículos del parque automotor del Estado.

• Gobierno eliminará el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores.

• Se retirará el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.

Gobierno de Ecuador anuncia incremento del precio del galón de la gasolina súper a $ 2,98.
Lenín Moreno también anunció otras medidas dirigidas a sectores vulnerables y remisión de deudas.

• Gobierno anuncia que 53 mil adultos mayores se beneficiarán con un bono de 100 dólares.

• Gobierno restituirá el Bono de Desarrollo Humano a 70 mil familias que ganaban menos de 90 dólares, con lo que el número de beneficiados será de un millón.

• Gobierno anuncia financiamiento desde la banca pública, créditos productivos por $ 1.300 millones para reactivación económica.

• Se destinarán $ 235 millones para créditos para micro y pequeña industria.

• Se eliminará el anticipo mínimo de impuesto a la renta.

• Gobierno anuncia la remisión de deuda para 6.500 estudiantes que obtuvieron crédito público, para los deudores del antiguo Banco Nacional de Fomento y para más de 300 mil que pueden limpiar su historial de crédito.

• Según el Gobierno, con la remisión se cobró íntegramente el capital de 600 millones que el Estado ha tenido en disputa por muchos años.

• Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.

Moreno, en su intervención, justificó las medidas al recibir “un país quebrado, económicamente, con una deuda total de cerca de 60 mil millones de dólares”.

Agregó que no demoró en tomar las medidas económicas porque recibieron “un país dividido y polarizado, un país con familias rotas por culpa del fanatismo ideológico”.

Moreno también señaló que se va a restringir la contratación directa o el uso del régimen especial con lo que el Gobierno generará un ahorro de 400 millones de dólares.

“El Gobierno anterior, solo en los últimos seis años de gestión, contrató a dedo, sin un proceso competitivo, 18 mil millones de dólares, ocasionando un perjuicio de por lo menos $ 1.400 millones.

El Gobierno también indicó que se ha identificado dinero y activos en Panamá y Estados Unidos y que la UAFE como la Procuraduría General del Estado están trabajando para traer el dinero. (I)

Fuente: Diario El Universo.

Tags: crisis económicaEcuadorLenin Morenomedidas económicas
Previous Post

Descartan casos de fiebre aftosa en Santo Domingo

Next Post

Ecuador activa alerta para búsqueda de niños desaparecidos

Más Noticias

Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Mishel Mancheno, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Carmen Tiupul segunda vicepresidenta de la Asamblea

15 mayo, 2025
Nacional

Ejército incauta armas, explosivos y maquinaria ilegal en operación en Alto Punino

15 mayo, 2025
Next Post

Ecuador activa alerta para búsqueda de niños desaparecidos

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena