• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niñas y adolescentes obsesionadas con el ‘skincare’ pueden llegar a un trastorno: la cosmeticorexia

by Macarena Noticias
14 abril, 2024
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
144
SHARES
370
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Los productos de cuidado facial (‘skincare’) podrían causar daños en pieles de niñas y adolescentes, advierten especialistas.

Niñas y adolescentes desesperadas por comprar productos de cuidado facial (‘skincare’) en tiendas especializadas fueron protagonistas de virales videos en la red social TikTok.

Esta “moda” despierta alerta en especialistas de la piel, quienes advierten que la mayoría de líquidos, cremas y demás productos de limpieza y cuidado facial no son aptos para pieles infantiles.

La médico ecuatoriana especialista en dermatología Ana Loaiza detalló que el término para referirse a esta obsesión es cosmeticorexia, que afecta principalmente a las niñas y puede llegar a considerarse un trastorno psicológico.

Concuerda la psicóloga Isabel Hernández Rivero, profesora del Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Universidad Europea:

“Los tratamientos de belleza realizados a una edad temprana pueden acarrear consecuencias tanto físicas como mentales significativas. En el aspecto físico, el uso de productos inadecuados puede resultar en irritación de la piel, alergias e incluso daños permanentes. A nivel mental, estos tratamientos pueden contribuir al desarrollo de trastornos de la imagen corporal, baja autoestima y ansiedad”.

¿Cómo identificar el trastorno de cosmeticorexia?

La especialista Hernández Rivero detalla varios aspectos que pueden alertar sobre el trastorno de cosmeticorexia:

  • Preocupación excesiva por la apariencia física
  • Realización de múltiples procedimientos de cuidado facial
  • Uso de productos de cuidado facial que no van acorde a la edad
  • Evitar actividades sociales debido a la apariencia física

¿Cómo evitar el trastorno de cosmeticorexia?

El ‘skincare’ en infancia tiene tres pasos: lavarse la cara, hidratarse con una crema básica y usar protector solar, recomienda la especialista Ana Loaiza.

El uso de otros productos, elaborado para pieles adultas, puede causar irritación e incluso quemaduras en niños y adolescentes.

Precisa que si durante la adolescencia se presentan casos de acné u otras condiciones dermatológicas, la recomendación es acudir a un especialista para que le recete un tratamiento especializado.

Dicho esto, las recomendaciones generales de la especialista Hernández Rivero en caso de percibir una obsesión por el cuidado facial son:

  • Promover la educación sobre la salud y bienestar integral, físico y emocional
  • Fomentar una autoestima basada en habilidades y logros, en lugar de la apariencia física
  • Motivar la aceptación sobre uno mismo y los demás
  • Mantener un diálogo abierto y honesto sobre la imagen corporal y la autoestima con los hijos

“La magnitud del daño causado por las líneas cosméticas dirigidas a niños es una pregunta que merece una respuesta urgente. Investigaciones sobre su impacto en la autoestima, el autoconcepto y el desarrollo de trastornos alimentarios son esenciales para comprender la verdadera dimensión del problema”, concluye Hernández Rivero.

Previous Post

Quito: Hallan tres cadáveres con signos de violencia en la avenida Simón Bolívar

Next Post

El pago de utilidades se debe hacer hasta este 15 de abril

Más Noticias

Nacional

La posesión presidencial de Daniel Noboa será resguardada por cuatro mil policías y militares

22 mayo, 2025
Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

El pago de utilidades se debe hacer hasta este 15 de abril

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena