• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Costo del pasaje intra e interprovincial subirá 15% desde el 1 de mayo

by Redacción MACARENA
20 abril, 2021
in Nacional
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
145
SHARES
372
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

El valor de los pasajes del transporte inter e intraprovincial se incrementará, desde el mes de mayo, en un 15% en Ecuador. Mientras el aforo de las unidades continuará en 75% de su capacidad. Así lo informó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, en una rueda de prensa, en la cual se presentó en compañía de Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Inter e Intraprovincial (Fenacotip) y otras autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

El ministro acotó que desde el 2015 no se habían revisado dichas tarifas, y que era una responsabilidad del régimen actual resolver el problema, que representa un costo político, y no dejárselo al siguiente Gobierno.

De esta manera, desde los primeros días de mayo, las tarifas se incrementarán. Como ejemplo se mencionó que una ruta Guayaquil-Quito, que antes costaba $ 10,20 ahora se ubicaría en $ 11,73. En la ruta de Esmeraldas-Quito, el precio pasaría de $ 7,70 a $ 8,86.

La Fenacotip había iniciado este lunes, una paralización de actividades por 48 horas, debido a una falta de respuesta por parte del Gobierno, sobre dos temas puntuales: las compensaciones por la eliminación del subsidio a los combustibles y ayudas con el sector financiero, ya que al momento no se pueden cumplir las cuotas de créditos por renovación de unidades.

El precio del diésel ha ido incrementándose paulatinamente, con base al sistema de bandas de precios, en 44% en diez meses. El alza del combustible había sido la razón principal para la medida de hecho, que perjudicó a cientos de ciudadanos que no pudieron viajar entre provincias ni cantones.

Tras el anuncio del incremento de tarifa, Abel Gómez dijo que daba por aceptada el alza, y que pedía a los compañeros levantar la medida. No obstante, dejó saber que seguirán discutiendo el tema del subsidio y los problemas financieros con la banca.

Tomarán medidas por cierre de vías

El ministro Martínez, previamente, dijo que lamentaba profundamente que ciertos miembros de cooperativas hayan cerrado la comunicación y la conectividad. También dijo que en este punto el Gobierno será severo pues cerrar las vías públicas es un delito.

Explicó que los Gobernadores, a nivel nacional tienen la instrucción de proceder con las denuncias en contra de los pocos transportistas que cerraron vías, sin tomar en cuenta el pedido de la Fenacotip, de no hacerlo.

Por su parte, Gómez pidió al Gobierno que se deje en un llamado de atención y no enjuiciamiento a quienes participaron en el cierre de carreteras. Sin embargo, Martínez dijo que eso no es posible. (I)

Fuente: El Universo

Previous Post

Transportistas esperan solución del Gobierno ante paralización

Next Post

Citas al 171 para vacunas contra COVID-19

Más Noticias

Nacional

Falleció Alfredo Palacio, expresidente de Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Educación sexual a medias: una deuda pendiente con la niñez y adolescencia en Ecuador

22 mayo, 2025
Nacional

Diana Salazar deja sus funciones como Fiscal General del Estado

20 mayo, 2025
Nacional

Vivienda afectada tras la detonación de un artefacto explosivo

15 mayo, 2025
Nacional

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Nacional

Mishel Mancheno, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional

15 mayo, 2025
Next Post

Citas al 171 para vacunas contra COVID-19

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena