• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Profesionales de la salud recomiendan mantener el aislamiento en Santo Domingo y El Carmen

by Anita Sánchez J.
27 abril, 2020
in Coronavirus
0
Foto cortesía.

Foto cortesía.

🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
135
SHARES
345
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Mediante un comunicado emitido hoy 27 de abril de 2020, el Frente de Profesionales de la Salud de Santo Domingo de los Tsáchilas y el norte de Manabí recomiendan a los COE cantonales mantener la cuarentena o aislamiento físico “hasta cuando la curva se aplane y los médicos especialistas, mediante estudios técnicos basados en la evidencia médica, evalúen y consideren pasar a la fase de distanciamiento social.”

Se recalca que “no cumplimos con las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para pasar del aislamiento al distanciamiento social.”

Pide a las autoridades que las decisiones tomen basados en evidencia científica epidemiológica y no por presiones de orden político o de grupos de poder empresarial y económico.

En el documento, además expresa su admiración por todos los profesionales de la salud que con “responsabilidad, humanidad y eficiencia científica” trabajan en “tan noble y sacrificada labor de velar, tratar y recuperar la salud de la ciudadanía a costa de poner en riesgo su propia vida y la de sus familias.”

Y destacan el trabajo que también realizan los miembros de la Policía Nacional, Agentes Civiles de Tránsito, Agentes de Control Municipal y las Fuerzas Armadas.

El Frente de Profesionales de la Salud recalca que el personal que trabaja en primera línea “no cuenta aún con los suficientes equipos de protección personal que garanticen la salud ocupacional de médicos y demás funcionarios del sistema de salud.”

Es por ello que hay “cientos de médicos contagiados de coronavirus en el país y decenas han fallecido en la primera línea de la atención médica.”

Los pedidos

Solicitan al alcalde Wilson Erazo que coordine con la asociación de hoteles para dar “hospedaje a aproximadamente 100 personas en forma gratuita (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y otros trabajadores de la salud) que salen de guardia de 12 y 24 horas del hospital Dr. Gustavo Domínguez.”

Esto para que los profesionales que atienden a pacientes COVID-19 estén aislados “y no vayan a sus casas por el peligro de contagiar a sus familias y a sus propios compañeros de trabajo, corriendo el riesgo de crear un déficit de profesionales para atender a los enfermos.” Además de que se les provea de alimentación y transporte.

Al Ministerio de Salud Pública le piden que mientras dura la emergencia sanitaria, se “labore en jornadas especiales de 120 horas semanales y en horario de turnos rotativos para minimizar el riesgo de contagios y de afectación psicológica para el funcionario y sus familias.”

Al Ministerio de Salud Pública y al COE Provincial y cantonal se les exhorta a intensificar la importancia del aislamiento en casa como una medida para el control de la expansión de la enfermedad. A la ciudadanía se pide respetar las resoluciones del COE y tomar todas las medidas de protección.

Propuestas

El Frente de Profesionales de la Salud considera urgente la realización de brigadas de atención a la comunidad para en base a un mapeo epidemiológico situacional, identificar las zonas de riesgo para hacer el cerco epidemiológico.

Proponen conformar centros de tamizaje externos conformados por personal del Ministerio de Salud de nivel Primario de atención para “realizar tamizaje a pacientes sintomáticos respiratorios, determinar mediante un triage a base de una evaluación clínica exhaustiva y la evaluación epidemiológica a quien se le debe realizar pruebas diagnósticas como pruebas en sangre, Rx y TAC pulmonar, así como pruebas rápidas para detección de anticuerpos y PCR molecular en pacientes contagiados.”

E indican que esto se coordinaría además con el Municipio y la Prefectura para dotar de equipos de protección, dotación de pruebas rápidas, carpas, entre otros insumos.

Asimismo, proponen la conformación de un Comité Multidisciplinario apoyar en la toma de decisiones sobre la y la posterior reactivación económica.

El Frente de Profesionales de la Salud de Santo Domingo De los Tsáchilas y Manabí Norte está conformado por el colegio de Médicos de Santo Domingo, colegio de Odontólogos de Santo Domingo, colegio de Obstetrices de Santo Domingo, colegio de Bioquímicos de Santo Domingo, Núcleo de Médicos del cantón El Carmen y el colegio de Tecnólogos en Laboratorio Clínico de Santo Domingo.

Tags: Coronavirus En EcuadorCOVID-19El CarmenSanto Domingo
Previous Post

577 presos liberados por emergencia sanitaria

Next Post

Prefectura gestiona crédito para comprar pruebas rápidas de COVID-19

Más Noticias

Coronavirus

Vuelven las mascarillas a las Unidades Educativas

12 diciembre, 2022
Coronavirus

Potencializan campaña de vacunación “Yo me refuerzo”

17 septiembre, 2022
Coronavirus

Casos de covid disminuyen en el Ecuador

17 agosto, 2022
Coronavirus

Casos positivos de covid-19 en aumento

11 agosto, 2022
Coronavirus

Variante BA.5 de COVID-19 más contagiosa

22 julio, 2022
Coronavirus

MSP anuncia rebrote de COVID-19 en Ecuador

21 julio, 2022
Next Post
Foto referencial - Internet

Prefectura gestiona crédito para comprar pruebas rápidas de COVID-19

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena