• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Propiedad Intelectual protege medicina ancestral de los Tsáchilas

by Anita Sánchez J.
29 octubre, 2017
in Santo Domingo
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
167
SHARES
429
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Satisfechos y motivados, así se sienten los integrantes de la Nacionalidad Tsáchila al ver convertido en realidad uno de sus objetivos de antaño: registrar oficialmente su medicina ancestral y los accesorios que emplean a la hora de ponerse sus respectivas indumentarias. 

Rosalino Calazacón, miembro de la etnia ‘colorada’, manifiesta que es un proceso que lo han venido trabajando desde la administración anterior. Asegura que uno de los factores más importantes que los mantuvo trabajando en el proyecto es que se controle a las personas inescrupulosas que en base al engaño se hacen pasar por tsáchilas para estafar a la gente a cambio de falsas curaciones.

“En el Oriente hay muchos que se hacen pasar por tsáchilas para aprovecharse de la gente. Eso nos afectó mucho”, señaló Rosalino Calazacón.

Gumercindo Aguavil, exgobernador de la nacionalidad, estuvo al frente de la medida. Destaca el aporte de Javier Aguavil, gobernador actual de la etnia, quien también realizó las gestiones necesarias para que se registre sus formas de curar en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI).

Medicina

Aseguran que no todos tienen el don de ser ‘poné’ (curanderos), ya que para lograr esto se debe capacitar e investigar mucho; aprender a conocer las bondades de las diferentes plantas para prevenir y aliviar enfermedades.

Señalaron que buscarán capacitaciones con extranjeros para investigar y mejorar su medicina, una de las metas es encontrar el tratamiento idóneo para contrarrestar el cáncer; enfermedad que ha cobrado la vida de varios miembros de la nacionalidad tsáchila.

Capacitación

Anhelan socializar el tema entre su comunidad con el objetivo de que los mayores vinculen a la nueva generación para que no pierdan sus costumbres. “Hoy en día los más pequeños ya no quieren hablar el tsáfiqui, (lenguaje tsáchila) eso es algo en lo que debemos intervenir los mayores para que no se pierda nuestra autenticidad”; señaló Rosalino.

Además, dijo que esperan crear seminarios para capacitar a los poné; para que apliquen una verdadera curación en la quien llega a requerir sus servicios. Según Rosalino y Gumercindo la noche es el horario ideal para hacer los rituales de cura.

Investigación

A decir de Javier Aguavil, gobernador de la Nacionalidad Tsáchila, con el IEPI se realizó un trabajo para identificar las expresiones culturales y plantas medicinales para que estas sean protegidas, es así que les dieron las certificaciones de depósito, lo que  significa que están registradas, documentos que él recibió.

Para saber…

“Son conocimientos tradicionales, entre otros, los saberes ancestrales y locales, el componente intangible asociado a los recursos genéticos y las expresiones culturales tradicionales (…) Estos conocimientos tradicionales pueden referirse a aspectos ecológicos, climáticos, agrícolas, medicinales, artísticos, artesanales, pesqueros, de caza, entre otros, mismos que han sido desarrollados a partir de la estrecha relación de los seres humanos con el territorio y la naturaleza”. Inscrito en el Art. 511 del Código INGENIOS.

Fuente: La Hora

Previous Post

Amplían plazo para obtener Permiso Anual de Funcionamiento

Next Post

Santo Domingo se prepara para los XII Juegos Nacionales

Más Noticias

Santo Domingo

Accidente en la vía a San Jacinto del Búa deja un muerto

22 mayo, 2025
Foto: Referencial
Santo Domingo

Tres personas heridas en accidente de tránsito en la avenida Los Colonos

22 mayo, 2025
????????????????????????????????????
Santo Domingo

Alrededor de 120 buses urbanos han sido sancionados

22 mayo, 2025
Santo Domingo

Armados roban en una finca en Puerto Limón

22 mayo, 2025
Santo Domingo

¿Dónde está el dinero del rodaje provincial?

22 mayo, 2025
Santo Domingo

Proponen reducción del pasaje urbano ante incumplimiento del sistema SIR-SAE

22 mayo, 2025
Next Post

Santo Domingo se prepara para los XII Juegos Nacionales

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena