• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Santo Domingo continuará al menos por 2 semanas más en aislamiento

by Redacción MACARENA
27 abril, 2020
in Coronavirus
0
Santo Domingo.- El centro de Santo Domingo mantiene el mayor número de contagiados de COVID*19. Radio Macarena

Santo Domingo.- El centro de Santo Domingo mantiene el mayor número de contagiados de COVID*19. Radio Macarena

🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
144
SHARES
369
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Cerca de $2.250.000 de dólares tiene invertido el municipio de Santo Domingo en atender la emergencia sanitaria. Los alcaldes de Santo Domingo, La Concordia y  la Prefecta exigien al Ministerio de Salud que se apliquen pruebas al 10% de la población para tomar acciones para pasar al aislamiento, ya que solo se ha testeado a un porcentaje mínimo de habitantes, por ello han decidido mantener por 2 semanas más el aislamiento.

Wilson Erazo, alcalde de Santo Domingo, indica que los $2.250.000 invertidos son recursos propios, de este rubro se destinó $250.000 para comprar pruebas, mientas que con el resto de dinero se atiende en temas de salud, kits de alimentos a familias vulnerables, entrega de equipos de bioseguridad a policías, militares, agentes de tránsito, fumigaciones y otras acciones de prevención y mitigación. A parte, la Prefectura pidió un préstamo de  $250.000 al Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE,  para compras de pruebas rápida.

Para los gobiernos locales de Santo Domingo de los Tsáchilas las pruebas son necesarias para el testeo al 10% de los 500.000 habitantes que tiene la provincia, para tomar decisiones sobre el paso a la fase de aislamiento. El Ministerio de Salud Pública, MSP, ha tomado cerca de 1000 pruebas, cantidad que es insuficiente para los alcaldes y la Prefecta, según Erazo.

El alcalde indicó que el último pago que recibió el Municipio por parte del ministerio de Finanzas corresponde al mes de febrero, aclaró que hasta el momento se ha enfrentado a la pandemia con recursos propios que habrán hasta mayo y junio. “Hay que dejar en claro que la responsabilidad en Salud es del Gobierno” enfatizó Erazo.

“No estoy quejándome ante el Gobierno, pero solo nos han pagado hasta febrero, hemos resistido con recursos propios que tendremos hasta mayo y junio, debo aclarar que la responsabilidad de Salud es del Gobierno, yo no puedo hacerles todo, Ministerio de Salud ubica solo 50 mil dólares por un lado (hospitales) y 15 mil para otro (cada distrito)” dijo.

Reactivación y reubicación de comerciantes

Sobre la reactivación económica que empezaría con la fase del distanciamiento social, Erazo mantuvo que esta semana y la próxima no se saldrá del aislamiento remarcó que es “imposible”, porque se necesita conocer el número de contagiados reales mediante la aplicación de testeos al 10% de la población.

El burgomaestre también enfatizó que desde el Concejo Municipal se trabaja con un plan de reactivación económica, tomo como ejemplo la Peatonal 3 de Julio, que acoge a cerca de 2.500 comerciantes, además recalcó que se ha conformado un Comité Cívico Ciudadano para analizar y proponer el regreso a las actividades económicas.

“Tenemos un plan de reactivación hoy que el Gobierno Nacional ha dado estas disposiciones, pero no podremos hacer las mismas actividades de antes en la calles de la ciudad, no en la Peatonal 3 de Julio, donde están codo a codo. Los comerciantes sí van a trabajar, pero no podemos poner en riesgo la vida, les vamos a dar un sitio adecuado” señaló.

Erazo habló de una reubicación para los comerciantes de la de Peatonal 3 de Julio y Pupusá que se dará en el terreno de 8 hectáreas, que se ubica en la avenida Bruselas, lugar donde se podrá mantener el distanciamiento durante la realización de actividades, para ello los comerciantes deberán registrarse en el Municipio para iniciar con el proceso, ya que habrán adecuaciones momentáneas y a futuro entregarles un sitio definitivo.

Previous Post

Alcaldes decidirán paso a fase de distanciamiento social

Next Post

577 presos liberados por emergencia sanitaria

Más Noticias

Coronavirus

Vuelven las mascarillas a las Unidades Educativas

12 diciembre, 2022
Coronavirus

Potencializan campaña de vacunación “Yo me refuerzo”

17 septiembre, 2022
Coronavirus

Casos de covid disminuyen en el Ecuador

17 agosto, 2022
Coronavirus

Casos positivos de covid-19 en aumento

11 agosto, 2022
Coronavirus

Variante BA.5 de COVID-19 más contagiosa

22 julio, 2022
Coronavirus

MSP anuncia rebrote de COVID-19 en Ecuador

21 julio, 2022
Next Post

577 presos liberados por emergencia sanitaria

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena