• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sesión Solemne por aniversario de provincialización

by POLO SÁNCHEZ J.
6 noviembre, 2017
in Santo Domingo
0
🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
151
SHARES
387
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

La tarde de hoy, lunes 6 de noviembre, en el hotel Zaracay se realizó la Sesión Solemne por el X aniversario de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas.

 

Como invitados especiales estuvieron María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de la República (e),  como delegada del Presidente de la República Lenín Moreno; y el gerente general del  Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Wilson Mayorga.

En su discurso, la viceprefecta Andrea Maldonado dijo que “durante esta década nuevas generaciones nos hemos unido para trabajar y hacer grande a nuestra provincia”.

Invitó a los jóvenes a sentirse orgullosos de ser santodomingueños para trabajar juntos no solo por la provincia que queremos sino “por la provincia que merecemos”.

El prefecto Geovanny Benítez informó que el trabajo de la Prefectura ha estado enfocado en 4 ejes: grupos de atención prioritaria, capital social, desarrollo productivo y conectividad.

Destacó la inversión en la capacitación e impulso a actividades productivas relacionadas con el cacao y la caña guadúa. La inversión de USD 3.5 millones en educación superior para la Universidad de las Fuerzas Armadas y Luis Vargas Torres.

En vialidad, Benítez recordó que de Pichincha no se recibió ni un solo kilómetro de vía en asfalto, por lo que es “fuerte la deuda pendiente”. En estos 10 años se asfaltaron 200 kilómetros con recursos propios de la Prefectura y 150 kilómetros con el apoyo del Gobierno Nacional. Además se construyeron 200 puentes (colgantes, metálicos, tipo badén y de hormigón) y 1000 alcantarillas.

En total, se han recibido USD 166 millones del Gobierno Nacional y USD 60 millones en créditos del Banco de Desarrollo. Sin embargo, dijo que se necesita el respaldo de la empresa privada para fortalecer la construcción de la Zona de Infraestructura Logística y del Gobierno para la aprobación de los estudios para la ampliación de la vía Alóag – Santo Domingo desde la Unión del Toachi hasta Santo Domingo.

 

Benítez resaltó que sigue motivado como el primer día pero reconoció que “los problemas de la provincia no se solucionan solo con buenas intenciones, sino con recursos”.

De su parte, la vicepresidenta Vicuña destacó las bondades de Santo Domingo y el trabajo realizado en la última década por la Revolución Ciudadana que ahora “vive una nueva etapa”.

Habló de la Consulta Popular y enfatizó que esta provincia “tiene mucha experiencia en decidir su futuro en las urnas”, pues sus ciudadanos fueron a las urnas el 26 de noviembre de 2006 para decidir sobre su jerarquización y en el 2012 los habitantes de La Concordia votaron a favor de pertenecer a la provincia Tsáchila tras décadas de disputas territoriales con otras provincias.

Por eso, “habrán tantas consultas como sean necesarias”. Las 7 preguntas de la Consulta dan respuesta a las necesidades planteadas por unas 700 organizaciones.

 Respecto al proyecto Misión “Casa para todos”, Vicuña informó que tienen “identificados 4 terrenos que aglutinan 23 hectáreas con un potencial de construcción de 2500 viviendas” en esta provincia.

Firma de carta compromiso

En el acto se firmó una Carta de Compromiso entre el Gobierno Provincial y el Banco de Desarrollo del Ecuador para el financiamiento del proyecto “Rehabilitación y mejoramiento de la vía La Villegas-Plan Piloto-Km 32 vía Santo Domingo –Quinindé, a nivel de carpeta asfáltica de 2 pulgadas”.

El valor total de esta obra es de poco más de USD 5 millones, de los cuales el Banco de Desarrollo entregará 1.040.026,14. El Gobierno Provincial tiene presupuestado USD 594.349,00 para este año, y el monto restante será incluido en el presupuesto 2018.

Ricardo Hasegawa, presidente de Plan Piloto, se mostró contento porque éste “ha sido el clamor de la ciudadanía desde hace muchos años”. Es una vía de 15.4 kilómetros que pasará de 5 a 7.20 metros de ancho. En la zona de Plan Piloto existen pequeñas y grandes empresas dedicadas principalmente a la producción de banano, palma africana y abacá.

Hasegawa resaltó que será la primera vía en asfalto que la Prefectura, con recursos propios y del BdD, construya en parroquias de La Concordia.

En el acto se entregaron 15 reconocimientos a personas e instituciones destacadas de la Provincia. Además, representates de la Asamblea Nacional, Gobierno Municipal de Santo Domingo y el Consorcio de Gobiernos Provinciales entregarons acuerdos de felicitaciones al Gobierno Provincial.

Tags: fiestas de provincializaciónSanto Domingo
Previous Post

Cuerpos de los tres policías que cayeron al río Esmeraldas fueron encontrados

Next Post

Se aprobó informe para primer debate sobre proyecto para prevención de violencia

Más Noticias

Santo Domingo

Hospital Dr. Gustavo Domínguez recibe campímetro para fortalecer el diagnóstico visual en el servicio de Oftalmología

20 mayo, 2025
Santo Domingo

𝐇𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐇𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐢𝐫 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Socavón en El Proletariado se agrava y pone en riesgo a moradores

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Presunta persecución a buses interprovinciales

20 mayo, 2025
Santo Domingo

Operativo en Santo Domingo deja decomiso de combustibles almacenados ilegalmente

20 mayo, 2025
Santo Domingo

𝐀𝐬𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞́ 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚.

19 mayo, 2025
Next Post

Se aprobó informe para primer debate sobre proyecto para prevención de violencia

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena