• Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tres muertos en la jornada de protesta en Colombia

by Redacción MACARENA
22 noviembre, 2019
in Mundial
0
Foto Agencias

Foto Agencias

🎧 Escucha este artículo: Tu navegador no soporta audio HTML5.
144
SHARES
368
VIEWS
Share on FacebookShare on WhatsappShare on Telegram

Bogotá y las principales ciudades del país comenzaban este viernes a retornar a la normalidad después de la intensa jornada del paro nacional adelantada este jueves, que contó con una masiva participación de colombianos, que terminó con un histórico ‘cacelorazo’ expontáneo de ciudadanos manifestando su inconformismo, pero que se vio empañado por actos de vandalismo y violencia por parte de encapuchados, informó RCN Radio.

En la capital colombiana y la ciudad de Cali aún resentían los efectos de los desórdenes y desmanes de encapuchados que se infiltraron en las marchas, y que dejaron destrozos en los sistemas de transporte público de las dos ciudades, afectaciones a locales comerciales, saqueos y quemas de contenedores y otros bienes públicos.

Estas situaciones obligaron a las autoridades a decretar y disponer de medidas extraordinarias como toque de queda y ley seca, para prevenir nuevas acciones vandálicas.

Le puede interesar: Cali: 400 personas conducidas por violar toque de queda, tras el paro

Al margen de los análisis y las interpretaciones de distintos sectores políticos y sociales de lo que significó la significativa jornada de movilizaciones y protestas contra algunas medidas del gobierno del presidente Iván Duque, las autoridades comenzaron a decantar las cifras de afectados y costos que dejó la jornada.

En las primeras horas, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que tres personas murieron y  98 más fueron detenidas en el marco de la jornada nacional de paro. Precisó, por ejemplo, que a pesar de los desmanes que se presentaron en varias ciudades capitales el balance general es positivo.

“En la gran mayoría del país la jornada terminó sin alteraciones del orden público“, destacó el ministro.

De acuerdo con el balance, dos personas murieron en el puerto de Buenaventura y otras más en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca), en medio de los desmanes ocurridos en esa región del país.

El funcionario aseguró que los fallecidos en Buenaventura murieron en medio de “una intención de saqueo” la noche del jueves a un centro comercial al que la fuerza pública “acudió a hacerle frente”.

Le puede interesar: Peñalosa anuncia ley seca en Bogotá a partir del mediodía de este viernes

“Como resultado de la confrontación entre los vándalos y la fuerza pública, y en hechos que son materias de investigación, (…) se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la policía y un infante de Marina“, agregó.

Trujillo aseguró que a la zona se desplazó una comisión de la fuerza pública para “analizar de primera mano los procedimientos realizados” por los uniformados en medio de los enfrentamientos.

El ministro de Defensa aseguró de otro lado que 151 integrantes de la Fuerza Pública resultaron heridos en medio de los disturbios. 

Concluyó que hay 58 zonas de atención especial en 32 municipios del país, donde están definidos equipos antidisturbios para evitar alteraciones de orden público. “Anoche el presidente de la República, Iván Duque, dijo que todo el peso de la ley caerá sobre los que usan la violencia en estas jornadas”, puntualizó el ministro.

Los lesionados

Entretanto, los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias en el país confirmaron que 123 personas resultaron lesionadas durante la jornada de paro nacional, que se desarrolló el 21 de noviembre en todo el país.

Más información: En vivo: El día después del paro del 21 de noviembre

El informe reveló que en la ciudad de Cali 87 personas resultaron lesionadas, de las cuales 52 son civiles, además de 34 integrantes de la Fuerza Pública.

Entre tanto, en Bogotá 17 personas resultaron afectadas en medio de los desmanes, de los cuales siete fueron civiles y los otros diez fueron uniformados de la Policía Nacional.

En otras ciudades a nivel nacional, los heridos en su gran mayoría fueron civiles: en Caldas (3), Medellín (3), Cartagena (3), Cauca (3) y César (8).

De acuerdo con las autoridades, en Boyacá un agente de la Policía resultó herido y tuvo que ser trasladado a un centro médico. Cabe mencionar que toda la red hospitalaria permanecía en alerta máxima con el propósito de atender a  las personas que resultaron heridas en el marco de estas manifestaciones.

El Ministerio de Salud confirmó que los centros médicos permanecen atentos para brindar atención médica inmediata y oportuna, ante eventuales nuevos desmanes que se puedan presentar este fin de semana.


Previous Post

BDE entregó créditos a Municipio y Gobierno Provincial

Next Post

Policías, militar y funcionarios de fiscalía investigados por vínculo a presunta banda

Más Noticias

Mundial

Huracán Milton deja cuatro muertos y casi tres millones de personas sin luz en Florida

10 octubre, 2024
Mundial

¡Se acabó la ‘Ansiedad’! ‘Intensamente 2’ se convierte en la película más taquillera del 2024

24 junio, 2024
Mundial

En los primeros seis meses del 2024 se registraron 108 feminicidios en Ecuador

6 junio, 2024
Mundial

Vías bloqueadas: varios buses no pueden avanzar por deslaves en Pallatanga y Alausí

21 abril, 2024
Mundial

Aluvión en La Gasca: Varios carros quedaron atrapados entre el lodo y escombros

3 abril, 2024
Mobile

Avianca suspende sus vuelos entre Manta y Galápagos

2 abril, 2024
Next Post

Policías, militar y funcionarios de fiscalía investigados por vínculo a presunta banda

En vivo FM

Navegar por Categoría

  • 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Ambiente
  • Apagones Ecuador
  • Apps
  • ARTISTAS
  • Business
  • CASO MALVINAS
  • Coronavirus
  • Cuenca
  • Deportes
  • En Vivo
  • Esmeraldas
  • Especial 53 años de cantonización
  • Guayas
  • Independencia de Cuenca
  • Internacional
  • La Concordia
  • Mobile
  • Mundial
  • Nacional
  • News
  • Politics
  • Quito
  • Review
  • Salud
  • Santo Domingo
  • Seguridad
  • Startup
  • Tech
  • Tecnología
  • turismo
  • Uncategorized
  • Variedades
  • World
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros

© 2024 Radio Macarena

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Santo Domingo
  • Categorías
    • Coronavirus
    • Salud
    • Mundo
    • Tecnología
    • Deportes
    • Nacional
  • Suscripciones
  • Código de Ética
  • Buzón de Sugerencias
  • Nosotros
    • Ubicación
    • Rendición de Cuentas
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Políticas e información
    • Sobre la radio
    • Programación
    • App Macarena

© 2024 Radio Macarena